Protagonistas de nuestros nuevos looks primavera-verano, Marta Español y Antonio Navas son dos de los modelos españoles más importantes a nivel internacional. Hemos charlado con ellos para conocer más acerca de cómo fueron sus inicios y cómo se ven en el futuro estas dos figuras de referencia del mundo de la moda.
¿A qué edad empezasteis en el mundo de la moda?
Marta: Empecé muy jovencita, cuando tenía 15 años.
Antonio: Empecé a los 18 ó 19 años aproximadamente, en segundo año de carrera, con lo que ya hace unos siete que me dedico profesionalmente al mundo de la moda.
¿Cómo recordáis vuestros inicios?
M: Los recuerdo con mucho cariño, en el fondo empezó como un juego, iba a algún casting de publicidad y poco a poco ese juego se fue convirtiendo en mi profesión. Recuerdo mi primer viaje fuera de España cuando tenía 18 años, no fue fácil estar sola en Milán, eres una niña y te ves en un lugar nuevo, pero yo siempre digo que para mí este trabajo ha sido y es como la escuela de la vida. Todas esas situaciones te hacen crecer y aprender muchas cosas.
A: Algo totalmente inesperado y que dio un cambio bastante radical a mi vida. De una vida bastante monótona y en la que justo empezaba a ser un “adulto”, a otra de viajar constantemente y verme en situaciones totalmente nuevas.
¿Qué es lo que más os gusta de ser modelos?
M: Ser modelo te da la oportunidad de viajar y conocer lugares nuevos. Para mí eso es un regalo. Además es una profesión en la que nunca dejas de aprender cosas nuevas, conoces a mucha gente diferente y eso también te enriquece mucho.
A: Se puede decir que me siento bastante afortunado. Dispongo de mucho tiempo libre y libertad para poder hacer mi vida así como los medios para hacer lo que me gusta. No suelo gastar el dinero tontamente, con lo que puedo hacer todo lo que me gusta sin ningún problema.
¿Cuáles son vuestros próximos retos?
M: ¡¡¡Muchos!!! Los retos nos dan vida. Aprender francés, seguir formándome como educadora social, seguir aprendiendo cada día cosas nuevas en mi trabajo como modelo, experimentar en el mundo de la publicidad…
A: Como el trabajo de modelo es un 90% pasivo, es decir, no puedes buscarte tus trabajos y poner de tu parte, sino que tienes que esperar la llamada de tus agencias, suelo viajar a menudo por EE.UU. y Europa, con tal de trabajar en distintos mercados y diversificar mis clientes. De hecho, en un par de días me voy a Nueva York un par de meses.
¿Hay alguna firma con la que os gustaría trabajar especialmente, o algún diseñador al que os gustaría conocer?
M: He tenido la suerte de trabajar para grandes diseñadores/marcas como Chanel y Armani. Hubiera sido un placer conocer y trabajar con Yves Saint Laurent.
A: ¡No estaría mal hacer algún perfume como protagonista!
Cuando pensáis en vuestro futuro laboral, ¿os veis en el mundo de la moda o preferís imaginaros en otro sector?
M: A mí me gusta imaginarme en otro sector, y visualizarme haciendo cosas y proyectos nuevos. Tengo muchas inquietudes y otras cosas aparte del mundo de la moda que me gustan mucho. Imaginarme haciéndolas me hace ilusión. Para mí lo importante es vivir el momento y ser feliz con aquello que haces, y ahora mismo es en este trabajo. El futuro vendrá… quizás con proyectos en este sector o quizás en otro sector, pero de momento me centro en el aquí y el ahora.
A: Aparte de modelo, dudo que nunca trabaje en el mundo de la moda, ya que no está dentro de mis intereses. Soy licenciado en Ciencias del deporte y tengo un máster en nutrición, y quizás en un futuro haga algo relacionado con ello o con deportes que se desarrollan en la naturaleza, que es lo que de verdad me interesa y motiva.
¿Cómo os describiríais con una sola palabra?
M: Inquieta, me gusta conocer y aprender cosas nuevas.
A: Describirse a uno mismo es difícil… Pero en todo caso, a lo que aspiro es a ser auténtico.
De los looks Santa Eulalia que habéis lucido, ¿cuál es vuestro favorito?
M: Mmmm difícil elección… ¡¡¡me quedaría con todos!!! Pero quizás me identifico más con el look de Chloé y el traje chaqueta denim.
A: Al disparar sesiones a menudo, y aparte de que no me fijo demasiado en lo que me pongo, no me acuerdo demasiado. Sé que me puse un traje Canali que me gustó. Pero en todo caso, en una tienda como Santa Eulalia pocas cosas no te van a gustar.
Como barceloneses, ¿qué creéis que simboliza Santa Eulalia para la ciudad?
M: Santa Eulalia para Barcelona es un referente. Simboliza historia, prestigio y lujo. Todo en un único y exclusivo lugar, con una identidad propia que lo hace todo un referente de la ciudad.
A: Una tienda de referencia a nivel internacional en el sector de la moda, sobre todo masculina, cuidando mucho la estética y el buen gusto.